- La película Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, no logra recuperar su presupuesto con una recaudación mundial de 15 millones de dólares.
- A pesar de la decepción en taquilla, la película ha alcanzado 13 nominaciones al Óscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Actriz para Karla Sofía Gascón.
- La participación de la actriz transgénero Karla Sofía Gascón marca un hito histórico en los premios de la Academia.
La película Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, ha tenido un desempeño decepcionante en la taquilla mundial, recaudando solo 15 millones de dólares, una cifra muy inferior a su presupuesto de 27 millones de dólares. Este resultado ha generado pérdidas de alrededor de 12 millones de dólares para la producción, a pesar de las altas expectativas previas al lanzamiento.
Los mercados más rentables para la película fueron Francia, con 8 millones de dólares, e Italia, con 3.2 millones. En contraste, el desempeño en México fue especialmente bajo, con solo 460 mil dólares recaudados. Algunos analistas sugieren que la controversia en torno a la participación de la actriz Karla Sofía Gascón podría haber afectado la recepción del público mexicano.
No obstante, a pesar del fracaso en taquilla, Emilia Pérez ha tenido un impacto significativo en el circuito de premios. La película ha logrado 13 nominaciones a los Premios Óscar 2025, convirtiéndose en la producción de habla no inglesa con más nominaciones en la historia de la Academia. Entre las categorías destacadas se encuentran Mejor Película, Mejor Dirección para Jacques Audiard, Mejor Actriz para Karla Sofía Gascón y Mejor Película Internacional.
Además, la actriz Karla Sofía Gascón ha hecho historia al convertirse en la primera persona transgénero nominada en la categoría de actuación en los premios Óscar, un logro que representa un paso importante hacia la inclusión en la industria cinematográfica.
