- El peso pierde 1.38% frente al dólar por el avance de la moneda estadounidense.
- La incertidumbre por la victoria de Donald Trump sigue afectando los mercados.
- Los inversionistas esperan el anuncio de Banxico y el presupuesto 2024.
El peso mexicano inició la semana con una caída del 1.38% frente al dólar. Esto ocurre mientras el dólar se fortalece globalmente y los mercados esperan las decisiones económicas en México, como la política monetaria del Banco de México (Banxico) y el presupuesto del gobierno.
Este lunes, el tipo de cambio se ubicó en 20.4725 pesos por dólar, lo que significa una pérdida de 27.77 centavos en comparación con el viernes pasado, cuando estuvo en 20.1948 pesos.

La caída del peso está influenciada por el nerviosismo que genero la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos. Los inversionistas temen que su gobierno pueda imponer aranceles a productos mexicanos y otras medidas comerciales más estrictas. Además, la noticia sobre la elección de un nuevo representante comercial de Estados Unidos para revisar el acuerdo TMEC aumenta la incertidumbre.
“El peso se ve afectado por el fortalecimiento del dólar, especialmente después de las noticias sobre el TMEC y las posibles decisiones comerciales de EE.UU.”, dijeron analistas de Monex.
En México, aunque algunos indicadores económicos son positivos, como el repunte de la actividad industrial en septiembre y el aumento en la confianza del consumidor, los mercados siguen siendo cautelosos. Los inversionistas esperan el anuncio de Banxico el jueves, donde se espera un recorte en la tasa de interés.
También estarán atentos al presupuesto 2024, ya que la presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta el reto de reducir el déficit fiscal, lo que preocupa a las agencias calificadoras.




