- El Gobierno de EE.UU. reanudará los vuelos de deportación a Venezuela en los próximos 30 días.
- La medida sigue a la reciente reunión entre un enviado de Trump y Nicolás Maduro.
- Miles de venezolanos en EE.UU. podrían ser afectados tras la eliminación del TPS.
El Gobierno de Estados Unidos confirmó que volverá a deportar migrantes venezolanos en marzo, según informó Tom Homan, responsable de la política fronteriza, en una entrevista con The New York Times.
Esta decisión llega tras la visita del enviado de Trump, Richard Grenell, a Caracas, donde se reunió con Nicolás Maduro. Como parte de las negociaciones, el Gobierno venezolano aceptó recibir a los migrantes deportados.

Impacto en la comunidad venezolana en EE.UU.
Miles de venezolanos en Estados Unidos enfrentan un riesgo inminente de deportación, especialmente después de que la administración de Trump eliminara el Estatus de Protección Temporal (TPS) de 2023.
“El presidente Trump ha conseguido que Maduro acepte de nuevo los vuelos de deportación. Es un gran logro”, declaró Homan, destacando la importancia de la medida en su estrategia migratoria.
Tensión entre EE.UU. y Venezuela
A pesar de este acercamiento, las relaciones entre ambos países siguen siendo conflictivas. Washington confiscó recientemente un avión del Gobierno venezolano en República Dominicana, acusando violaciones a las sanciones impuestas.
El Gobierno de Maduro calificó la acción como un “robo descarado”, aumentando la tensión con la administración estadounidense.
Con la reanudación de las deportaciones, la situación de los migrantes venezolanos en EE.UU. se vuelve aún más incierta, mientras buscan opciones legales para evitar ser enviados de regreso.