- Mike Waltz, asesor de Trump, advierte acciones firmes contra cárteles.
- México y EE.UU. aumentan operativos en la frontera.
- Cárteles mexicanos son catalogados como organizaciones terroristas.
El Gobierno de Donald Trump ha endurecido su postura contra los cárteles mexicanos con medidas más estrictas para frenar su presencia en la frontera con Estados Unidos. Ahora, estos grupos han sido clasificados como organizaciones terroristas, lo que permitirá una respuesta más contundente contra sus actividades ilícitas.
El 21 de febrero, Mike Waltz, asesor de seguridad de Trump, lanzó una advertencia a estos grupos criminales: “No habrá tolerancia. Actuaremos con firmeza y los cárteles han sido advertidos”.
Según Waltz, la colaboración entre México y Estados Unidos se ha fortalecido para combatir el tráfico de drogas y la migración irregular. “El Ejército Mexicano ya patrulla junto con nuestra Patrulla Fronteriza y fuerzas militares para garantizar la seguridad en la frontera”, explicó.
El funcionario reiteró que proteger la soberanía y seguridad de EE.UU. es la prioridad de la administración Trump: “Un país sin fronteras seguras no puede garantizar su soberanía”.

Refuerzo en la vigilancia fronteriza
Ambos países han acordado intensificar la seguridad con patrullajes conjuntos, intercambio de información y comunicación constante entre agencias de seguridad, según el Departamento de Defensa de EE.UU.
El acuerdo se alcanzó tras una reunión entre el general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de EE.UU., y Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa de México. Joseph Kasper, jefe de gabinete del Departamento de Defensa, destacó que ambas naciones respetarán su soberanía mientras colaboran para combatir la delincuencia.
Las medidas han tenido un impacto inmediato. Autoridades estadounidenses informaron que los cruces ilegales en la frontera sur han disminuido un 85 % en los primeros 11 días del segundo mandato de Trump, comparado con el mismo periodo de 2024.
Cárteles designados como terroristas
En línea con su política de seguridad, la administración Trump incluyó el 20 de febrero a varios cárteles mexicanos en la lista de organizaciones terroristas extranjeras, junto con grupos como Hamás y Hezbolá.
Según el Departamento de Estado de EE.UU., las siguientes organizaciones fueron clasificadas como terroristas:
- Cártel de Sinaloa
- Cártel Jalisco Nueva Generación
- Cárteles Unidos
- Cártel del Noreste
- Cártel del Golfo
- Familia Michoacana
Esta designación permitirá a EE.UU. imponer sanciones más severas y ejecutar acciones dirigidas para debilitar a estos grupos y frenar su expansión.