- México y Canadá enfrentarán un arancel del 50 % en exportaciones a EE.UU.
- La medida entrará en vigor el 12 de marzo, sumando dos gravámenes del 25 %.
- El incremento busca proteger la manufactura estadounidense, pero impactará costos en diversas industrias.
Estados Unidos aplicará un arancel del 50 % a las importaciones de acero y aluminio de México y Canadá, tras sumar dos tarifas del 25 % establecidas por el presidente Donald Trump. La primera entrará en vigor el 4 de marzo y la segunda el 12 de marzo.
Efectos en el comercio
México y Canadá serán los más afectados, ya que otros exportadores, como Brasil y Corea del Sur, solo enfrentarán un 25 %. Canadá es el principal proveedor de acero para EE.UU., mientras que dos tercios del aluminio importado provienen de este país.

Consecuencias económicas
Trump busca fortalecer la industria manufacturera estadounidense, pero los costos de producción podrían aumentar, especialmente en el sector automotriz, donde los componentes cruzan varias veces la frontera antes de su ensamblaje final.
Estrategia comercial de Trump
El mandatario ha utilizado los aranceles como una herramienta de negociación en comercio y seguridad. Además, impuso un arancel adicional del 10 % a China, lo que provocó represalias de Pekín. También ha insinuado la imposición de “aranceles recíprocos” a países que gravan productos estadounidenses con tasas más altas.