- Nueve personas fueron arrestadas y más de 2 toneladas de cocaína incautadas en Baja California Sur.
- El operativo involucró la colaboración de la Semar, Sedena, FGR, GN y SSPC.
- Además de las embarcaciones, se aseguraron combustibles ilícitos y más de 4,300 dosis de droga.
Operativo conjunto en Baja California Sur: Detención de 9 personas y confiscación de 2 toneladas de cocaína
La Secretaría de Marina (Semar), en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), realizó un exitoso operativo en Baja California Sur. Este operativo resultó en la detención de nueve personas y la incautación de más de 2 toneladas de cocaína, tres embarcaciones, combustible ilícito y más de 4,300 dosis de droga.
El operativo contó con el apoyo de patrullas oceánicas, un helicóptero y dos aviones. Las acciones se centraron en el espacio marítimo cerca de Cabo San Lucas. En la primera intervención, realizada a 155 millas náuticas, las autoridades aseguraron una embarcación menor, 16 bidones y un cubitanque con 1,550 litros de combustible. Como resultado, tres personas fueron detenidas.
Detalles de las operaciones realizadas y sus resultados
En la segunda operación, a 200 millas náuticas al suroeste, se interceptó otra embarcación menor que transportaba 2,190 kilos de cocaína. Además, las autoridades confiscaban cuatro bidones y un cubitanque con 450 litros de combustible. Tres personas fueron arrestadas durante esta intervención.
Finalmente, en la tercera operación, a 103 millas náuticas al sur, se aseguró una embarcación menor más, así como 26 bidones y un cubitanque con aproximadamente 1,420 litros de combustible. En esta última acción también fueron detenidos tres individuos.
Valor de la droga incautada y el proceso judicial de los detenidos
La cocaína incautada tiene un valor aproximado de 561,187,500 pesos, lo que equivale a unas 4,380 dosis. Después de su arresto, las autoridades informaron a los detenidos sobre sus derechos constitucionales y los trasladaron a Mazatlán, Sinaloa. En este lugar, quedarán bajo la supervisión del agente del Ministerio Público Federal, quien decidirá su situación jurídica y continuará con la integración de la carpeta de investigación.