- DeepSeek, un nuevo chatbot chino, presenta restricciones sobre temas delicados como las relaciones entre EE. UU. y China.
- La censura en el chatbot parece alinearse con las políticas del gobierno chino.
- En comparación con ChatGPT, DeepSeek ofrece respuestas más controladas y alineadas con la narrativa oficial de China.
DeepSeek, el asistente de inteligencia artificial lanzado recientemente por una empresa china, ha sido acusado de censurar preguntas sobre temas sensibles relacionados con China, en contraste con otros chatbots de IA, como el popular ChatGPT de OpenAI. Según un análisis realizado por la agencia Associated Press, el chatbot de DeepSeek omite o limita las respuestas sobre cuestiones delicadas como las tensiones entre China y Estados Unidos o eventos históricos significativos.
El asistente, que se convirtió en la aplicación gratuita más descargada en la App Store de Apple el 28 de enero de 2025, está siendo promovido como una alternativa nacional a las ofertas internacionales. Sin embargo, su censura refleja la práctica habitual en China de regular estrictamente el contenido digital, especialmente cuando se trata de información sensible.
En 2023, el gobierno chino implementó normativas que exigen que las empresas tecnológicas obtengan aprobaciones y realicen revisiones de seguridad antes de lanzar productos al mercado. Esta política parece haber influenciado el funcionamiento de DeepSeek, cuya respuesta a preguntas sobre las relaciones entre Estados Unidos y China sigue el guion oficial del gobierno chino, resaltando la importancia de la cooperación bilateral y minimizando los conflictos entre las dos potencias.
DeepSeek insiste en que la relación entre Estados Unidos y China es una de las más importantes
Al hacer las mismas preguntas sobre las relaciones bilaterales entre EE. UU. y China a DeepSeek y ChatGPT, los resultados fueron contrastantes. Mientras que DeepSeek insistió en que la relación entre ambas naciones es una de las más importantes a nivel global y destacó el deseo de China de trabajar con EE. UU. para resolver sus diferencias, ChatGPT ofreció una visión más matizada. Este último destacó la rivalidad geopolítica y los problemas en áreas como el mar de China Meridional y Taiwán, reconociendo la complejidad y la interdependencia de las relaciones.
Otro ejemplo de censura en DeepSeek fue la pregunta sobre la represión en la plaza de Tiananmen en 1989. Mientras que el chatbot de DeepSeek evitó responder y sugirió cambiar de tema, ChatGPT proporcionó una respuesta detallada, describiendo el trágico evento como un punto crucial en la historia moderna de China.
De igual manera, al abordar la cuestión de Taiwán, DeepSeek adoptó la postura oficial de Beijing, declarando que Taiwán es parte integral de China, tal como lo establece la narrativa gubernamental. En cambio, ChatGPT destacó que la respuesta depende de la perspectiva política y legal, reconociendo que Taiwán se gobierna de manera autónoma, pero que China considera que forma parte de su territorio.