- La ‘app’ DeepSeek ha sido bloqueada en países de Asia, Europa, América y Oceanía, principalmente por cuestiones de seguridad.
- La aplicación china es más barata que su competidor ChatGPT, pero suscita dudas sobre la gestión de datos por parte del gobierno de Pekín.
- En Estados Unidos, Italia, Países Bajos, Australia, Taiwán y Corea del Sur se han impuesto restricciones o bloqueos sobre su uso.
La ‘app’ china de inteligencia artificial DeepSeek sigue generando controversia en varios países, que han decidido bloquear su uso por sus empleados y funcionarios, principalmente debido a preocupaciones sobre la seguridad de los datos y la posible intromisión del gobierno de Pekín en la información personal.
En poco más de una semana, DeepSeek ha sido bloqueada en varios países de Asia, Europa, América y Oceanía, después de haber causado un gran revuelo al superar en descargas a ChatGPT, el modelo de OpenAI, gracias a su modelo de código abierto más barato. La aplicación, lanzada en 2023 por el fondo de cobertura High-Flyer Quant, fue acusada de posibles infracciones de patentes y de ser una herramienta para la distribución de software malicioso, según alertó el Congreso de Estados Unidos.
El 31 de enero, el Congreso de EE.UU. prohibió a sus empleados usar DeepSeek en sus dispositivos, citando preocupaciones sobre la posibilidad de que la aplicación se esté utilizando para distribuir software malicioso. Por su parte, Italia fue uno de los primeros países en actuar, ordenando el bloqueo de DeepSeek el 30 de enero debido a la falta de información sobre el manejo de los datos utilizados para entrenar el sistema.
Países que se sumaron al bloqueo de Deepseek
Países Bajos se sumó al rechazo de la plataforma, prohibiendo su uso en los dispositivos de sus funcionarios públicos tras advertir sobre el riesgo de espionaje. La Autoridad de Protección de Datos de los Países Bajos emitió un comunicado en el que alertaba sobre la posibilidad de que los datos personales de los usuarios pudieran terminar en manos del gobierno chino.
Irlanda, a través de su Comisión de Protección de Datos (DPC), solicitó información a DeepSeek sobre el tratamiento de datos privados, al estar preocupada por la ubicación de los servidores donde se almacenan dichos datos.
En Asia, Taiwán fue el primer país en prohibir el uso de la ‘app’, citando riesgos para la seguridad de la información interna de las agencias gubernamentales. La decisión fue respaldada por el gobierno del país, que destacó la importancia de proteger sus datos confidenciales. En Corea del Sur, varios ministerios gubernamentales también suspendieron el uso de DeepSeek mientras se investigan posibles filtraciones de datos sensibles.
Australia, por su parte, emitió una prohibición el martes 6 de febrero, argumentando que la aplicación representaba un “riesgo inaceptable” para la seguridad nacional, y ordenó la eliminación de DeepSeek de los dispositivos gubernamentales.
Cada vez más países se suman al bloqueo de DeepSeek, la controversia sobre las implicaciones de seguridad y privacidad en el ámbito de la inteligencia artificial sigue creciendo, mientras la plataforma continúa ganando popularidad por su modelo económico competitivo.
