- El artista Daddy Yankee sostiene que aún falta información sobre sus empresas en el proceso legal.
- Acusa a su esposa y cuñada de proporcionar datos confusos y de faltar a la verdad bajo juramento.
- La disputa comenzó tras la transferencia de 100 millones de dólares desde cuentas corporativas a cuentas personales.
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee presentó una objeción ante el juez Anthony Cuevas, quien recientemente dio por concluido el litigio corporativo que mantiene con su esposa, Mireddys González. El cantante argumenta que aún no ha recibido toda la información requerida sobre sus empresas y que los documentos entregados carecen de detalles esenciales.
A través de una moción presentada por sus abogados, el artista sostiene que la carta gerencial presentada por González y su hermana Ayeicha es ambigua y contiene datos incorrectos o confusos. Según su defensa, las codemandadas aseguraron bajo juramento haber proporcionado información que en realidad no entregaron, lo que podría tener consecuencias legales.

Disputa por el manejo de las empresas
El conflicto legal entre Daddy Yankee y su esposa surgió a raíz de la administración de sus compañías, El Cartel Records y Los Cangris Inc. En diciembre pasado, las hermanas González transfirieron 100 millones de dólares desde las cuentas corporativas a cuentas personales sin el conocimiento ni autorización del cantante.
El juez Cuevas determinó el lunes que la documentación proporcionada era suficiente y eximió a las demandadas de asistir a las deposiciones previstas para febrero. Sin embargo, los abogados de Daddy Yankee insisten en que las hermanas González deben rendir cuentas por sus acciones y responder por los posibles daños ocasionados a las empresas.
A finales de enero, el cantante contrató a la firma CCG Consultants LLC, dirigida por el exjefe del FBI en Puerto Rico, Carlos Cases Gallardo, para auditar y reorganizar sus compañías, con el objetivo de recuperar el control total sobre sus finanzas.