- Nuevo órgano consultivo apoyará en la elaboración de políticas y consultas indígenas.
- Operará de manera temporal bajo la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios.
- Promoverá derechos, identidad y conservación del patrimonio cultural indígena.
El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) ha anunciado la creación del Consejo para la Representación de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, un organismo que fortalecerá la participación de estos grupos en la formulación de políticas públicas y procesos de consulta.
Según el decreto publicado en la Gaceta Oficial, este consejo operará temporalmente bajo la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, liderada por Nelly Antonia Juárez.
Funciones principales del Consejo
El Consejo tendrá como misión:
- Asesorar en la formulación y evaluación de acciones y programas de la Secretaría.
- Elaborar, en conjunto con la Comisión Interinstitucional, el Programa Especial de Derechos de Pueblos Indígenas en la CDMX.
- Supervisar y proponer políticas públicas en favor de las comunidades indígenas en colaboración con las autoridades locales.
Asimismo, participará en la organización de Consultas Indígenas impulsadas por el gobierno, el poder legislativo o el Instituto Electoral de la Ciudad de México. También promoverá convenios con instituciones gubernamentales para fortalecer la identidad cultural, la protección del patrimonio biocultural y la preservación de lenguas indígenas.
Iniciativas y propuestas legislativas
El Consejo tendrá la facultad de presentar iniciativas de ley, puntos de acuerdo y propuestas ante el Congreso de la Ciudad de México y el Congreso de la Unión. También impulsará políticas que garanticen la libre determinación y autonomía de los pueblos y comunidades indígenas residentes en la capital.