OBSERVADOR
Suscribir
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes
No Result
View All Result
OBSERVADOR
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes
No Result
View All Result
OBSERVADOR
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes

Costo de la Megafarmacia se eleva a 15 mil millones de pesos; solo ha surtido 341 recetas

Redacción by Redacción
24/05/2025
in Nacional, Salud
Reading Time: 3 mins read
0
Costo de la Megafarmacia se eleva a 15 mil millones de pesos; solo ha surtido 341 recetas
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

• El proyecto de la Megafarmacia aumentó su costo en más de 4 mil millones de pesos, según Hacienda
• Solo ha surtido 341 recetas desde su inauguración en diciembre de 2023
• La mayoría de los medicamentos almacenados fueron prestados por otras instituciones

La Megafarmacia del Bienestar, anunciada como una solución al desabasto de medicamentos, ha incrementado su costo de forma considerable. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, el gasto total del proyecto será de 15 mil millones de pesos en un periodo de 30 años, es decir, 4 mil millones más de lo que se había estimado originalmente.

Este centro de almacenamiento, ubicado en Huehuetoca, Estado de México, fue inaugurado en diciembre de 2023 con la promesa de apoyar al IMSS, ISSSTE y al programa IMSS-Bienestar en el abasto de medicinas. Sin embargo, no entrega medicamentos directamente a los pacientes.

La empresa estatal Birmex, encargada del proyecto, confirmó a través de una solicitud de información que la Megafarmacia no surte recetas, ya que esa función corresponde a las instituciones de salud. Desde su apertura, únicamente ha entregado 341 recetas, lo que equivale a un promedio de 2.7 recetas por día.

Además, el almacén comenzó a operar con una capacidad muy baja. Aunque puede almacenar hasta 280 millones de piezas, arrancó con solo 2.4 millones. Para abril de 2024, el número subió a 60 millones de piezas, pero la mayoría fueron medicamentos prestados por el IMSS, IMSS-Bienestar, la Secretaría de Salud y otros organismos.

Los estados que más medicamentos aportaron a la Megafarmacia fueron:

  • Estado de México: 8.1 millones de piezas
  • Tabasco: 5.4 millones
  • Veracruz: 3.8 millones
  • Chiapas, Michoacán, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Guerrero también enviaron grandes cantidades

Entre los fármacos almacenados hay medicamentos para tratar distintos tipos de cáncer, como busulfán, capecitabina, epirubicina y fulvestrant.

Además de los problemas operativos, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de mil millones de pesos en pagos hechos por Birmex en 2023. Algunas de estas fallas incluyen:

  • Contratos sin pruebas de que el servicio fue prestado
  • Compra de medicamentos no autorizados oficialmente
  • Lotes rechazados por Cofepris por no cumplir con estándares de calidad

Aunque en su inauguración se presentó como “la farmacia más grande del mundo”, hoy solo funciona como bodega. Según la Secretaría de Hacienda, su función es almacenar y preparar pedidos para ser enviados a otras instituciones de salud. Los medicamentos de próximas compras llegarán directamente a hospitales y clínicas, sin pasar por este centro.

Relacionado

Tags: aumento costobodegaMegafarmaciaSHCP
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Equipo editorial de OBSERVADORmx. El poder de la información.

Te recomendamos

Capturan en Tijuana al “SS”, líder de célula del Cártel de los Beltrán Leyva que traficaba fentanilo a EE. UU.
Nacional

Capturan en Tijuana al “SS”, líder de célula del Cártel de los Beltrán Leyva que traficaba fentanilo a EE. UU.

31/10/2025
Revelan que militantes del PRI y PAN encabezaron bloqueos agrícolas en cinco estados
Nacional

Revelan que militantes del PRI y PAN encabezaron bloqueos agrícolas en cinco estados

31/10/2025
Marina detiene a 13 hombres armados tras operativo en Navolato, Sinaloa
Nacional

Marina detiene a 13 hombres armados tras operativo en Navolato, Sinaloa

31/10/2025
Next Post
Senadores piden cuentas al IMSS por retrasos en pensiones de modalidad 40

Senadores piden cuentas al IMSS por retrasos en pensiones de modalidad 40

Categorías

  • AMLO
  • CDMX
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Elecciones
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Nacional
  • Negocios
  • Olimpiadas
  • Opinión
  • Política
  • Presidenta
  • Salud
  • Seguridad y Justicia
  • Tech & Geek
  • Trending
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

El poder de la información
Copyright © 2025 OBSERVADOR.

Correo: contacto@observador.mx

Secciones

Nacional

Internacional

Economía

Entretenimiento

Tecnología

Opinión

Deportes

Información

Nosotros

Política de privacidad

Términos y Condiciones

Contacto

Media Kit

Secciones

Nacional

Internacional

Economía

Entretenimiento

Tecnología

Opinión

Deportes

Información

Nosotros

Política de privacidad

Términos y Condiciones

Contacto

Media Kit

Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio utiliza Cookies. Al seguir navegando aceptas su uso, lo cual nos permite mejorar tu experiencia. Consulta nuestra Política de privacidad para más información.