- Denuncian falta de respuesta estatal ante violencia, despojos y persecución política.
- Acusan corrupción e impunidad en la administración de Salomón Jara.
- La movilización se realizará el 10 de marzo para buscar diálogo con Claudia Sheinbaum.
El Frente de Organizaciones Oaxaqueñas (FORO) anunció que el próximo 10 de marzo llevará a cabo una marcha hacia la Ciudad de México con el objetivo de exigir justicia y denunciar la falta de atención a los problemas que enfrentan comunidades indígenas en Oaxaca.
En una conferencia realizada en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca, los integrantes del FORO señalaron que han solicitado en repetidas ocasiones la intervención del gobierno estatal para frenar la violencia, los despojos de tierras y la persecución política, pero hasta el momento no han recibido respuesta.

Exigen justicia ante impunidad y represión
Las organizaciones denunciaron que el gobierno de Salomón Jara Cruz ha permitido que estos delitos queden impunes y, además, ha incurrido en actos de corrupción y represión contra quienes exigen soluciones. También acusaron al secretario de Gobierno, Jesús Romero, y al subsecretario Angelino López, de desacreditar a las organizaciones sociales y medios de comunicación que han denunciado la crisis de derechos humanos en el estado.
Buscan diálogo con Sheinbaum
Ante la falta de respuesta estatal, el FORO busca establecer una mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum para exponer la grave situación que atraviesan las comunidades oaxaqueñas. Destacaron que en la entidad persisten altos índices de inseguridad, falta de empleo, deficiencias en la atención médica y una escalada de violencia contra defensores de derechos humanos, además de desapariciones forzadas y feminicidios.
Con esta movilización, esperan que el gobierno federal escuche sus demandas y tome medidas concretas para atender la crisis que enfrentan.