- Ismael ‘El Mayo’ Zambada pidió regresar a México tras ser detenido en EE.UU.
- Asegura que su captura fue ilegal y exige que el Gobierno intervenga.
- Sheinbaum reconoce que hubo irregularidades en el proceso.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su gobierno recibió una carta de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, en la que solicita ser repatriado a México. El narcotraficante argumenta que su detención y traslado a Estados Unidos fueron ilegales y advierte que si no se atiende su caso, la relación entre ambos países podría verse afectada.
Durante su conferencia del 21 de febrero, Sheinbaum reconoció que la forma en que fue detenido Zambada podría haber violado la soberanía de México, ya que su captura ocurrió sin que el país fuera informado a tiempo. “Más allá de quién es y de lo que haya hecho, el tema es cómo se llevó a cabo su detención”, señaló.

¿Habrá consecuencias en la relación con EE.UU.?
En su carta, ‘El Mayo’ sostiene que su traslado a EE.UU. fue irregular y que México tiene la obligación de intervenir para garantizar que no se le aplique la pena de muerte. Además, advierte que si su caso no se resuelve, otros ciudadanos mexicanos podrían ser arrestados y extraditados sin seguir los procedimientos adecuados.
Sin embargo, Sheinbaum rechazó que esto afecte la relación entre ambos países. “No creo que la relación con EE.UU. colapse por este tema. Lo importante es garantizar que se cumpla la ley”, afirmó.
El Gobierno mexicano analizará la situación y el fiscal Alejandro Gertz Manero dará más información sobre el caso el 25 de febrero.