- Harfuch desmiente rumores sobre un cambio de estrategia.
- La presidenta Sheinbaum sigue el enfoque de AMLO en el combate a la violencia.
- Acciones paralelas para atacar las causas de la violencia mientras se sigue actuando contra los generadores de violencia.
En un reciente pronunciamiento, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, desmintió las afirmaciones que apuntaban a una modificación en la estrategia de seguridad pública del gobierno federal. Según el funcionario, el enfoque que actualmente encabeza Claudia Sheinbaum, presidenta de México, es el mismo que se implementó durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, es decir, un enfoque basado en atender las causas de la violencia y no exclusivamente en reprimirla.
El enfoque de seguridad continúa
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) recalcó que la estrategia implementada por el gobierno de Sheinbaum sigue siendo la misma que se comenzó a aplicar bajo el mandato del expresidente López Obrador. “No estamos ante una estrategia nueva, se sigue el mismo camino”, aseguró Harfuch. Este comentario se dio durante su participación en la Segunda Reunión Plenaria de los Grupos Parlamentarios de Morena, PVEM y PT en el Senado, donde el funcionario hizo una clara distinción entre la política de seguridad de este gobierno y los rumores que apuntaban a un cambio significativo.
Harfuch detalló que la presidencia de Sheinbaum mantiene la misma premisa de trabajo que definió la administración anterior: abordar las causas que generan la violencia en México. Este enfoque se centra en la creación de oportunidades para los jóvenes y en la mejora de las condiciones de vida, con el fin de reducir los índices de criminalidad en el largo plazo.
“Es fundamental entender que no se puede combatir la violencia con más violencia. Se debe atacar la raíz de los problemas, como la falta de oportunidades para los jóvenes”, explicó el secretario.
La importancia de la coordinación interinstitucional
Además, Harfuch hizo hincapié en la importancia de la coordinación entre las diferentes fuerzas del gabinete de seguridad, el cual incluye a los secretarios de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, junto con el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero. Según Harfuch, es esta unidad la que permite que las acciones de seguridad se lleven a cabo de manera eficiente.
En cuanto a las acciones que se están implementando, Harfuch detalló que, aunque se prioriza el trabajo preventivo, no se ha dejado de lado la persecución de los generadores de violencia. “Las fuerzas de seguridad están actuando todos los días para garantizar la seguridad y detener a quienes incitan a la violencia”, dijo.
La Guardia Nacional bajo la Sedena
Finalmente, Harfuch defendió la reciente incorporación de la Guardia Nacional bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), destacando el prestigio y seriedad de esta institución. Según él, este cambio fortalece la estrategia de seguridad al proporcionar un desarrollo más estable y una mayor coordinación entre las diversas agencias del gobierno federal.
Concluyó asegurando que la estrategia de seguridad implementada en México tiene un enfoque claro y que se está trabajando para asegurar que la violencia se reduzca de manera efectiva.