La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofreció su conferencia mañanera este jueves 13 de febrero de 2025 desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, donde abordó temas sociales, políticos y de infraestructura.
Abandono de un bebé en Tultitlán: Se requiere atender las causas de fondo
Claudia Sheinbaum enfatizó la importancia de analizar las razones detrás del abandono de un bebé en Tultitlán. Señaló que más allá del delito, es clave abordar la falta de información, comunicación y apoyo familiar. “Es esencial atender las causas para encontrar soluciones más humanas”, declaró.
Transparencia en financiamiento de USAID a organizaciones
La presidenta instó a la USAID a hacer públicos los fondos que otorga a organizaciones en México. Explicó que, aunque se han financiado proyectos sociales, también se han apoyado iniciativas con fines políticos, como Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad. Además, sugirió investigar si medios de comunicación o periodistas han recibido financiamiento de esta agencia.
Demanda contra Google por cambio de nombre del Golfo de México
Claudia Sheinbaum indicó que el gobierno podría emprender acciones legales contra Google por modificar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América”. Explicó que, aunque en EE.UU. se usó este término para su plataforma continental, no aplica a toda la región, lo que hace incorrecta la modificación.
Acusaciones contra Samuel García: PRI y PAN detrás de las denuncias
La mandataria señaló que las denuncias contra el gobernador de Nuevo León, Samuel García, tienen un trasfondo político impulsado por el PRI y el PAN. Subrayó la contradicción de que, pese a acusaciones sobre uso de recursos públicos en Monterrey, el PRIAN ganó la elección municipal. “¿Entonces debería anularse la elección en Monterrey?”, cuestionó.
Detención de Sotero ‘N’, estadounidense acusado de tráfico de drogas y armas
Claudia Sheinbaum destacó la captura en Zihuatanejo de Sotero ‘N’, un ciudadano estadounidense con orden de extradición por tráfico de drogas y armas. Afirmó que esta detención demuestra que el crimen organizado también opera en EE.UU.: “Si no hubiera narcotraficantes en EE.UU., ¿cómo se distribuye el fentanilo en sus ciudades?”, puntualizó.
Avances en la construcción del Tren México-AIFA y otros proyectos ferroviarios
Sheinbaum anunció que el Tren México-AIFA estará terminado en julio de 2025, tras ser retomado por ingenieros de la Sedena. Además, en marzo de 2025 comenzará la construcción del tramo AIFA-Pachuca.
El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez presentó los avances en infraestructura ferroviaria, destacando proyectos como:
- AIFA – Pachuca
- México – Querétaro
- Querétaro – Irapuato
- Saltillo – Nuevo Laredo
Por su parte, Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, detalló que el plan contempla más de 3,000 km de vías para pasajeros, con avances en rutas clave.