- La Estrategia de Seguridad busca que “nadie tenga miedo de salir a la calle”.
- La presidenta destacó que la estrategia tiene como objetivo garantizar la seguridad y proteger a los ciudadanos.
- Sheinbaum recalcó que la prioridad es el reconocimiento del pueblo mexicano y no solo el de organismos internacionales.
Claudia Sheinbaum reafirma la vigencia de la Estrategia de Seguridad
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, afirmó que la Estrategia Nacional de Seguridad continuará vigente y seguirá obteniendo buenos resultados. Esta estrategia tiene como objetivo garantizar la seguridad de los ciudadanos y reforzar la lucha contra el crimen organizado.
“Va a seguir dando resultados porque lo que queremos es el bien de México, la protección de la ciudadanía y que nadie tenga miedo de salir a la calle”, dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina del 21 de febrero de 2025.
La prioridad: el reconocimiento del pueblo mexicano
Sheinbaum recalcó que, aunque la Embajada de Estados Unidos ha reconocido los avances de México en seguridad, lo que más le importa es el reconocimiento de los ciudadanos mexicanos. “Nosotros lo que necesitamos es el reconocimiento del pueblo de México. Lo que hacemos, si aparte hay un reconocimiento de Estados Unidos, pues…”, explicó.
Este reconocimiento por parte de Estados Unidos vino tras la detención de Kevin Alonso “N”, alias “El 200”, un narcotraficante destacado por la Embajada de Estados Unidos como ejemplo en la lucha contra el narcotráfico.
Reconocimiento internacional y apoyo externo
La administración de Sheinbaum también ha recibido elogios internacionales. Figuras como el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, han calificado positivamente su trabajo en seguridad. La cooperación con Estados Unidos sigue siendo crucial en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
La Estrategia de Seguridad Nacional
La Estrategia Nacional de Seguridad fue presentada en octubre de 2024 por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. Esta estrategia se basa en cuatro pilares:
- Atención a las causas: Programas sociales como Jóvenes Construyendo el Futuro para prevenir la delincuencia.
- Consolidación de la Guardia Nacional: Fortalecimiento de esta corporación como principal fuerza de seguridad pública.
- Fortalecimiento de la inteligencia y la investigación: Uso de tecnología y análisis de datos para combatir el crimen.
- Coordinación entre fuerzas de seguridad: Colaboración de la Fiscalía General de la República, la Sedena, la Marina y la Guardia Nacional.
Según el gobierno, esta estrategia ayudó a reducir más del 50% de los homicidios dolosos y delitos de alto impacto en la Ciudad de México durante el periodo de Sheinbaum como jefa de Gobierno.