• Entre los procesados se encuentran un alcalde y un jefe de policía.
• El rancho fue asegurado tras el hallazgo de restos humanos.
• La FGR atribuye la baja en la violencia regional a esta operación.
Operativo en Teuchitlán
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que 19 personas fueron detenidas y procesadas por su presunta participación en los delitos vinculados al Rancho Izaguirre, localizado en Teuchitlán, Jalisco. Entre los implicados se encuentran el presidente municipal y el jefe de policía de un municipio vecino, acusados de tener nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y con actividades de robo de combustible.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Gertz Manero explicó que el aseguramiento del rancho fue determinante para reducir la violencia y la criminalidad en la región de los Valles.
Hallazgo de restos y análisis forenses
El rancho fue intervenido después del descubrimiento de restos humanos, en lo que las autoridades identificaron como un posible centro de operaciones del CJNG. El fiscal señaló que, aunque las investigaciones avanzan, aún no se ha logrado identificar a las víctimas. “Hasta este momento no hay resultados en los análisis forenses, ni locales ni federales”, puntualizó.
Disminución de la violencia en el estado
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que Jalisco registra una reducción del 62% en los homicidios dolosos, al pasar de un promedio de 4.8 casos diarios en 2024 a 1.8 en 2025. Atribuyó esta mejora a la coordinación entre la FGR y las fuerzas de seguridad estatales, así como a la captura de cinco generadores de violencia identificados como Jesús Santiago “N” (R1), Baltazar “N” (Balta) y Carlos Gerardo “N” (Tali), entre otros.
Golpe al crimen organizado
De acuerdo con Gertz Manero, el caso del Rancho Izaguirre permitió desmantelar una red criminal relacionada con el CJNG y con el tráfico ilegal de combustible. Aseguró que el operativo representa un avance significativo en la recuperación de la seguridad en Jalisco y en el debilitamiento de la estructura delictiva en esa región.




