- El carnaval de este año se celebrará sin la venta de bebidas alcohólicas.
- El tradicional Chelodromo será sustituido por actividades tradicionales como el “Brinco del Chinelo”.
- La medida busca regresar al carnaval su ambiente familiar y pacífico.
El Carnaval de Tepoztlán 2025 ha sido declarado como “zona libre de alcohol”, con el objetivo principal de garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes. Esta decisión se toma después de los inconvenientes registrados en ediciones pasadas, donde el consumo de alcohol provocó disturbios y actos violentos. Con esta medida, las autoridades buscan mantener la esencia del carnaval, destacando su carácter familiar y cultural.
Prohibición de alcohol: Un paso hacia un carnaval seguro
El gobierno local ha decidido prohibir la venta de bebidas alcohólicas durante el evento, programado para la próxima semana. Esta decisión se tomó para evitar los problemas de seguridad que surgieron en años anteriores debido al consumo excesivo de alcohol. Al no instalarse el tradicional Chelodromo, se busca que el evento tenga un ambiente más controlado, enfocado en las actividades culturales y tradicionales, sin los riesgos asociados con la venta de alcohol.
Eliminación del Chelodromo: Prioridad al “Brinco del Chinelo”
Uno de los cambios más significativos en la edición de este año es la eliminación del Chelodromo, un espacio previamente utilizado para la venta de bebidas alcohólicas. En su lugar, el evento se centrará en el “Brinco del Chinelo”, una de las tradiciones más importantes del carnaval. Esta actividad, que involucra danzas y disfraces, será el punto central del evento y brindará una oportunidad para que los asistentes disfruten de las costumbres locales sin interferencias externas.
Recuperación del carnaval familiar y tradicional
El propósito de estas modificaciones es recuperar el carácter familiar y tradicional del Carnaval de Tepoztlán. Las autoridades han enfatizado la necesidad de mantener un entorno seguro, donde los valores culturales y sociales prevalezcan sobre la venta de alcohol. La comunidad de Tepoztlán espera que estas medidas ayuden a preservar la autenticidad del carnaval y fomenten un ambiente de respeto y convivencia.
Un carnaval más inclusivo y respetuoso
Con las nuevas restricciones, el Carnaval de Tepoztlán se orienta a crear un evento que sea accesible y seguro para todas las edades. La prohibición de alcohol responde a la intención de ofrecer un espacio donde las familias puedan disfrutar de la festividad sin los riesgos asociados con el consumo excesivo. Además, esta medida tiene como fin recuperar el carácter original de la celebración, que pone de manifiesto las tradiciones de la región y fortalece los lazos comunitarios.