- El magnate Carlos Slim calificó de “imbéciles” a los economistas que cuestionaron su adquisición de Telmex.
- Asegura que se basaron en información errónea y ya se corrigió en la versión digital de su libro.
- También criticó las regulaciones del Ifetel y su impacto en la industria de telecomunicaciones.
Durante su conferencia de prensa anual, el empresario Carlos Slim Helú lanzó una dura crítica contra los ganadores del Premio Nobel de Economía 2024, James A. Robinson, Daron Acemoğlu y Simon Johnson, tras las afirmaciones que hicieron sobre su adquisición de Telmex en su libro Por qué fracasan los países.
El presidente honorario de Grupo Carso calificó de “imbéciles” a los académicos, asegurando que sus señalamientos estaban basados en una acusación falsa hecha por otro empresario mexicano.
“Esos premios Nobel y esos estudiosos de la economía y de la empresa nunca han hecho empresa, como decía Lorenzo Servitje, nunca han pagado una nómina”, afirmó Slim.
El magnate aseguró que su equipo envió a los autores un estudio detallado para corregir la información y que finalmente se eliminó la afirmación de la versión digital del libro.
Críticas al Ifetel y regulaciones en telecomunicaciones
Carlos Slim también se pronunció sobre la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), recordando que las regulaciones impuestas afectaron el crecimiento de empresas nacionales frente a multinacionales que llegaron a operar en México.
Mencionó que, aunque Telmex tuvo un desempeño exitoso en sus primeros 15 años, las restricciones regulatorias complicaron su operación. Como ejemplo, señaló que Telmex no pudo retirar 530 mil teléfonos públicos en desuso, ya que la autorización fue negada por el Ifetel.
También lamentó que nunca se le permitió ofrecer televisión de prepago, un mercado en el que buscaba competir con grandes empresas del sector.

Expansión de Grupo Carso
En su intervención, Slim destacó el crecimiento de Grupo Carso, recordando que la compañía fue fundada en 1966 con 90,533 empleados, y hoy cuenta con más de 359,000 colaboradores en 49 países de Latinoamérica y Europa.
Grupo Carso es un conglomerado que incluye empresas como Grupo Sanborns, Telmex, Telcel, Claro, América Móvil, Inbursa, Telesites, Minera Frisco, Elementia y otras que han sido clave en su expansión global.