- Wilmer Chavarría, alias “Pipo”, fue detenido en Málaga tras fingir su muerte y operar con identidades falsas.
- Era considerado el delincuente más buscado de Ecuador y tenía vínculos con el CJNG.
- Desde España dirigía redes de narcotráfico, minería ilegal y atentados en varios países.
Arresto en Málaga tras seguimiento internacional
Wilmer Chavarría, alias “Pipo”, líder de Los Lobos y considerado el criminal más buscado de Ecuador, fue detenido en Málaga a su llegada desde Marruecos. La Policía española confirmó la detención, que se logró tras una operación conjunta con las autoridades ecuatorianas.
Fingió su muerte y operaba con identidades falsas
“Pipo” permanecía oculto bajo la identidad de Danilo Ramón Fernández Calderón, mientras alternaba residencias entre España y Emiratos Árabes. La captura forma parte de la Operación Renacer, llamada así porque Chavarría fingió su muerte en 2021 para evadir la ley.
Investigadores españoles señalaron que dirigía actividades delictivas desde Europa y que se había sometido a múltiples cirugías para modificar su apariencia.
Relación con atentados en Ecuador
Según las autoridades, Los Lobos mantenían una alianza temporal con Chone Killers y estaban vinculados a ataques recientes en Guayaquil, donde se utilizaron coches bomba y drones activados desde centros penitenciarios. La policía española afirmó que desde Europa se financiaban acciones destinadas a presionar al presidente ecuatoriano, Daniel Noboa.
Reacción del gobierno de Ecuador
El presidente Noboa anunció la captura en redes sociales. Aseguró que “Pipo” fingió su muerte, cambió de identidad y ordenaba asesinatos desde Europa, además de operar rutas de droga junto al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y controlar actividades de minería ilegal.
Noboa destacó que el arresto fue posible gracias a la cooperación entre Ecuador, España y Estados Unidos.
Operaciones criminales en varios países
El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó que “Pipo” coordinaba redes de narcotráfico y otras actividades delictivas en Países Bajos, Italia, Alemania, México y Colombia. Afirmó que Chavarría es responsable de “al menos 400 muertes” y que residía habitualmente en Dubái, desde donde viajaba con frecuencia a Europa.
Expansión de Los Lobos y vínculo con el CJNG
Bajo el mando de “Pipo”, Los Lobos desplazaron a otros grupos criminales y se convirtieron en la banda más poderosa de Ecuador. Autoridades sostienen que su alianza con el CJNG permitió ampliar rutas de cocaína hacia México.
También extendieron sus operaciones a la minería ilegal en la Amazonía con apoyo de disidencias de las FARC.





