- Mercados europeos pierden más del 1 % tras los nuevos aranceles de EE.UU.
- El euro se deprecia debido a la política comercial y la diferencia en tasas de interés.
- Materias primas como el oro, el cobre y el petróleo también registran caídas.
Caída en los mercados
Las bolsas europeas iniciaron la semana con pérdidas tras el anuncio de EE.UU. de aplicar aranceles del 25 % a productos de México y Canadá, y del 10 % a importaciones de China.
A las 12:15 horas, las principales caídas eran:
- Fráncfort: -1,65 %
- París: -1,64 %
- Madrid: -1,18 %
- Londres: -1,15 %
- Milán: -1,06 %
En Wall Street, los futuros bajaban un 1,3 %.
Sectores más afectados
Los sectores más perjudicados fueron la industria, la tecnología y los productos de consumo.
El euro cayó más del 1 %, cotizando a 1,0245 dólares, afectado por la política de Trump y la diferencia de tasas de interés entre EE.UU. y Europa.
Impacto en Asia y materias primas
Las bolsas asiáticas también se desplomaron:
- Tokio: -2,66 %
- Taiwán: -3,53 %
- Seúl: -2,52 %
- Hong Kong: -0,04 %
El yen japonés se depreció un 0,4 %, alcanzando los 156 yenes por dólar.
En materias primas, el oro bajó hasta 2.770 dólares la onza antes de estabilizarse en 2.798 dólares. El cobre cayó un 1,2 %, el platino un 2,55 % y el petróleo Brent se cotizaba en 77,8 dólares.