- Más de un millón de menores viven bajo el control o la amenaza de grupos armados en Haití.
- Denuncian secuestros, abuso sexual y reclutamiento forzado de niños.
- Amnistía Internacional exige medidas urgentes para frenar la crisis humanitaria.
Amnistía Internacional (AI) ha denunciado la grave situación que enfrentan los niños en Haití debido al control que las bandas criminales ejercen en gran parte del país. De acuerdo con la organización, más de un millón de menores viven en zonas dominadas por estos grupos, lo que los expone a un constante peligro de violencia, abuso y explotación.

Violencia y abuso contra menores
Según el informe de AI, las bandas criminales han secuestrado, atacado y abusado sexualmente de niñas, tanto en las calles como en sus propias casas. También han documentado casos en los que estos grupos obligan a menores a establecer relaciones con sus miembros o las explotan sexualmente. AI identificó 18 casos de niñas que fueron víctimas de violencia sexual, 10 de ellas sometidas a violaciones colectivas. Algunas de las víctimas quedaron embarazadas y, al no tener acceso a abortos legales, recurrieron a métodos inseguros para interrumpir su embarazo.
El acceso a la justicia es prácticamente inexistente, ya que en muchas de las zonas afectadas no hay presencia policial. Esto ha permitido que la violencia contra los menores continúe sin consecuencias para los responsables.
Reclutamiento infantil forzado
Además de la violencia sexual, las bandas reclutan a niños y niñas para realizar actividades como espiar a rivales, transportar mercancías o incluso reparar vehículos. Muchos de estos menores han declarado que son obligados a colaborar bajo amenazas o debido a la falta de recursos para sobrevivir.
El informe también señala que grupos de autodefensa, como el movimiento Bwa Kale, han ejecutado a menores y adultos que han sido señalados, muchas veces sin pruebas, como colaboradores de las bandas criminales. Esto ha generado un ambiente de miedo y violencia extrema, donde cualquier acusación puede costar la vida.
Llamado a la comunidad internacional
Ante la creciente crisis, Amnistía Internacional ha solicitado a la comunidad internacional que colabore con las autoridades haitianas y organizaciones civiles para crear un plan de protección integral para la infancia. También han exigido un mayor control sobre el tráfico ilegal de armas, que fortalece el poder de las bandas criminales.
Finalmente, la organización ha pedido detener las deportaciones forzadas de haitianos mientras el país siga sumido en esta crisis de violencia y violaciones a los derechos humanos.