- Los servicios médicos están disponibles sin importar la situación migratoria.
- Atención incluye consultas, vacunación, control de enfermedades y apoyo psicológico.
- Más de 1,200 Centros de Salud garantizan asistencia a población sin seguridad social.
El Estado de México ha reforzado su compromiso con la salud al garantizar atención médica gratuita a migrantes, sin importar su estatus migratorio. La Secretaría de Salud estatal, dirigida por Macarena Montoya Olvera, confirmó que cualquier persona en tránsito o establecida en la entidad puede acceder a servicios de salud sin restricciones.
Servicios disponibles para migrantes
Los Centros de Salud del Edomex ofrecen:
- Consulta médica general
- Vacunación gratuita
- Atención psicológica
- Consulta nutricional
- Monitoreo de glucosa y presión arterial
- Entrega de Vida Suero Oral para prevenir deshidratación
Además, los migrantes pueden solicitar la Cartilla Nacional de Salud, un documento que les permite llevar un registro de sus atenciones médicas en México.
Atención ante riesgos de salud en migrantes
Las personas en tránsito enfrentan diversos riesgos de salud, como enfermedades infecciosas, hipotermia, deshidratación, lesiones y quemaduras. Por ello, el sector salud del Edomex ha lanzado una campaña informativa para que los migrantes conozcan los servicios a los que tienen derecho y puedan recibir atención a tiempo.
Infraestructura de salud en el Edomex
En el estado existen 1,203 Centros de Salud, destinados a atender a quienes no cuentan con seguridad social. Estas unidades médicas ofrecen tratamiento para enfermedades respiratorias, gastrointestinales, diabetes, hipertensión y problemas odontológicos.
Además, con el programa La Clínica es Nuestra, impulsado por IMSS-Bienestar, se han invertido más de 651 millones de pesos en la mejora de infraestructura y equipamiento de estos centros, fortaleciendo la atención médica en la región.
Con estas acciones, el Estado de México reafirma su compromiso con la salud pública, asegurando que todas las personas, sin importar su origen o estatus migratorio, tengan acceso a atención médica gratuita y de calidad.
