- La aerolínea Aeroméxico esperará el momento adecuado para lanzar su oferta pública inicial (OPI).
- El director Andrés Conesa afirmó que la decisión dependerá de los accionistas.
- Factores económicos y políticos han influido en el retraso de la operación.
Aeroméxico ha decidido posponer su salida a la Bolsa de Nueva York, ya que las condiciones actuales del mercado no son favorables, según explicó su director general, Andrés Conesa.
El directivo señaló que la oferta pública inicial se realizará cuando el entorno financiero sea más estable y los accionistas decidan vender. Además, dejó claro que no hay urgencia para concretar la operación.
Motivos del retraso y antecedentes
La aerolínea dejó de cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores tras acogerse al Capítulo 11 de la ley de quiebras en 2022. Posteriormente, anunció sus planes para listar sus acciones en la Bolsa de Nueva York (NYSE) bajo el símbolo “AERO”, con una oferta de American Depositary Shares (ADS).
Sin embargo, la empresa no reveló detalles sobre el tamaño ni el precio de la oferta, y según informes, los inversionistas esperaban recaudar hasta 500 millones de dólares.

Factores que influyen en la decisión
La incertidumbre económica global y factores políticos, como las elecciones presidenciales en México en 2024, han generado un ambiente volátil en los mercados, lo que ha llevado a la aerolínea a esperar un mejor momento para su debut en la bolsa estadounidense.
A pesar del retraso, Aeroméxico mantiene su intención de cotizar en Nueva York, aunque esperará a que las condiciones sean más favorables antes de avanzar con la oferta.




