- La ABM confirmó su participación en los encuentros con autoridades de ambos países.
- El subsecretario del Tesoro, John Hurley, busca fortalecer la estrategia contra financiamiento ilícito y fentanilo.
- La visita ocurre tras acusaciones de FinCEN contra CIBanco, Intercam y Vector.
Reunión binacional
La Asociación de Bancos de México (ABM) anunció que estará presente en la reunión que sostendrán autoridades financieras mexicanas con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. El encuentro se realizará este jueves en la Ciudad de México, durante la visita oficial de John K. Hurley, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera.
Ejes de la agenda
De acuerdo con el Tesoro estadounidense, las conversaciones estarán enfocadas en el combate al financiamiento ilícito, el tráfico de drogas y la operación de los cárteles. La ABM consideró que el encuentro es una oportunidad para profundizar la cooperación internacional y reiteró su disposición a colaborar en la vigilancia del sistema financiero.
Contexto de los señalamientos
Esta visita ocurre tres meses después de que la Red de Delitos Financieros (FinCEN) acusara a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa de presuntas operaciones ligadas al tráfico de fentanilo. Tras ello, CIBanco e Intercam vendieron parte de sus negocios y contrataron asesoría internacional para cumplir con regulaciones.
Prioridad para Estados Unidos
El Tesoro destacó que este es el primer viaje internacional de Hurley desde que asumió el cargo, lo que refleja la importancia de frenar el flujo de drogas y el acceso de organizaciones criminales mexicanas al sistema financiero de su país. Washington subrayó que seguirá reforzando la cooperación con México para enfrentar al crimen organizado.
