- La deuda de la CFE alcanza su nivel más alto para respaldar obras de infraestructura eléctrica.
- El plan 2025-2030 contempla inversiones por más de 624 mil millones de pesos.
- Buscan reducir apagones y avanzar hacia una matriz energética más limpia.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) financiará su ambicioso plan de expansión con una deuda histórica que al cierre de 2024 alcanzó los 490 mil millones de pesos, el monto más alto registrado en la empresa estatal. Así lo confirmó Luz Elena González, secretaria de Energía, al detallar que los recursos provendrán del presupuesto propio de la CFE y de esquemas de financiamiento permitidos por la normativa vigente.
Durante una conferencia matutina, la funcionaria explicó que estos mecanismos no implican financiamiento privado ni incrementan el techo de endeudamiento público, ya que son operaciones internas de la propia CFE, respaldadas por su capacidad de generación eléctrica.
Entre 2025 y 2030, la CFE prevé destinar 624 mil 618 millones de pesos —alrededor de 31 mil 528 millones de dólares— a distintos proyectos de infraestructura eléctrica. Esta cifra incluye obras iniciadas en el sexenio anterior y nuevas inversiones que impulsará la actual administración.
De ese total, 22 mil 377 millones de dólares se orientarán a generación de energía, 5 mil 551 millones a redes de transmisión, y 3 mil 600 millones a sistemas de distribución. Según la directora general de la CFE, Emilia Calleja, estos proyectos permitirán reducir los apagones y facilitarán la transición hacia energías más limpias en todo el país.





