- El régimen de Ortega sigue con su estrategia de represión, afectando a la comunidad religiosa.
- Monjas de los monasterios en Managua, Matagalpa y Chinandega fueron trasladadas a lugares desconocidos.
- En los últimos años, numerosas congregaciones religiosas han enfrentado medidas similares.
En una nueva acción contra la disidencia en Nicaragua, más de 30 monjas de la orden de Santa Clara, conocidas como clarisas, fueron desplazadas de sus monasterios en Managua, Matagalpa y Chinandega la noche del 28 al 29 de enero. El destino de las religiosas aún se mantiene incierto, ya que las autoridades no han brindado información oficial sobre su paradero,la nicaragüense Martha Patricia Molina, dijo que las monjas de la Orden de Santa Clara fueron “sacadas, desalojadas de sus monasterios” la noche del martes por el gobierno.
Este evento se suma a la creciente represión en el país centroamericano, especialmente contra organizaciones religiosas. En mayo de 2023, el gobierno de Managua disolvió la Asociación de Hermanas Clarisas Franciscanas, así como a otros grupos y organizaciones religiosas. Desde entonces, varias congregaciones religiosas han sido expulsadas parcial o completamente de Nicaragua, un fenómeno que se intensificó después de las controversiales elecciones de noviembre de 2021, donde Daniel Ortega fue reelegido para su quinto mandato consecutivo .La abogada en asuntos de la Iglesia católica.
En paralelo, el gobierno nicaragüense ha continuado con la cancelación de entidades no gubernamentales. En los últimos días, se prohibieron otras 10 asociaciones sin ánimo de lucro, lo que eleva a más de 5.600 el número total de ONGs disueltas desde diciembre de 2018.